
"TRAS LA HUELLA DEL CRIMEN". CURSO DE INICIACIÓN A LA CRIMINALÍSTICA FORENSE (4ª edición)
Fecha de inicio 20 de marzo 2025
Fecha de fin 29 de marzo 2025
Organiza:
Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología
Laboratorio de Criminalística
Universidad de Granada
Dirige:
Dra. María José Jiménez Díaz
Directora Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología (Sección Granada)
Directora Laboratorio de Criminalística UGR
Coordinan:
Dr. Sergio Fernández Moreno
Biólogo-criminólogo-criminalista
Laboratorio de Criminalística UGR
Julia Martínez-Cabeza Jiménez
Especialista en comunicación audiovisual
Laboratorio de Criminalística UGR
PRESENTACIÓN
La Criminalística Forense, integrada en el amplio espectro multidisciplinar que abarca
la Criminología, se encarga de la investigación de los hechos criminales para obtener y
explicar todos los datos que los rodean: relativos a la víctima; identificación del presunto
autor del delito; y esclarecimiento de todas sus circunstancias.
La escena del crimen es el primer lugar en el que intervienen las áreas que la
componen, razón por la que su escrupuloso tratamiento es esencial para alcanzar una
investigación exitosa que proporcione unas pruebas científicamente sólidas que
permitan sustentar la inculpación del presunto criminal. Los peritos expertos en estas
materias constituyen una pieza clave para el exitoso desarrollo de los procesos
judiciales. Su cualificada valoración, expresada a través del informe pericial, resulta
determinante para sustentar sólidamente dichas pruebas.
OBJETIVOS
El curso de Iniciación a la Criminalística Forense “Tras la huella del
crimen” persigue ofrecer un acercamiento inicial a esta apasionante materia y se
enmarca en el proyecto de formación especializada en Criminalística Forense que
promueve y organiza el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología de la
Universidad de Granada.
CONTENIDO. Iniciación a:
ANTROPOLOGÍA FORENSE
INSPECCIÓN OCULAR
ACCIDENTES E INCENDIOSQUÍMICA FORENSE
MEDICINA LEGAL
DACTILOSCOPIA, TRAZAS Y BALÍSTICA
GRAFÍSTICA Y DOCUMENTOSCOPIA
FOTOGRAFÍA Y VIDEO POLICIAL / COMUNICACIÓN FORENSE
LA PRUEBA Y EL INFORME PERICIAL
PRÁCTICAS EN EL LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA
EQUIPO DOCENTE:
• Jesús Barrón Martín: Director del Instituto Científico de Criminalística Documental. Miembro del Laboratorio de Criminalística UGR
• Miguel Botella López: Catedrático emérito de Antropología Forense de la Universidad de Granada. Miembro del Laboratorio de Criminalística UGR
• José Crivellé Comenge: Especialista en Criminalística. Guardia Civil. Miembro del Laboratorio de Criminalística UGR
• Sergio A. Fernández Moreno: Biólogo-criminólogo-criminalista. Miembro del Laboratorio de Criminalística UGR
• Ana María García Campaña: Catedrática de Química Analítica de la Universidad de Granada. Vicerrectora de Posgrado y Formación Permanente de la UGR
• Ruth García Martín: Médico forense. Directora del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Granada
• Francisco Javier Garrido Carrillo: Profesor Titular de Derecho Procesal (acreditado a catedrático) de la Universidad de Granada. Miembro del Laboratorio de Criminalística UGR
• María José Jiménez Díaz: Catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Granada. Directora del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología (Sección Granada). Directora del Laboratorio de Criminalística UGR
• Julia Martínez-Cabeza Jiménez: Especialista en Comunicación Audiovisual. Miembro Laboratorio de Criminalística UGR
DIRIGIDO A: * Estudiantes Universitarios * Cualquier persona interesada mayor de edad.
NÚMERO DE PLAZAS: Mínimo 20-máximo 30
ADMISIÓN: Por riguroso orden de inscripción
PRECIO: Estudiantes UGR: 120 €
Estudiantes otras Universidades: 140 €
No estudiantes: 160 €
HORARIO: Jueves 20, viernes 21 y 28 de marzo: 16-21 horas. Sábados 22 y 29 de marzo: 9.30-14.30 horas. El sábado 29 de marzo se desarrollarán las prácticas en el Laboratorio de Criminalística de la UGR
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 11/03/2025 a 16/03/2025LUGAR DE CELEBRACIÓN: Aula Jiménez de Asúa, Centro de Documentación Científica, 1ª planta, C/ Rector López Argüeta s/n (excepto el sábado 22/3 que se impartirá en el Real Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago). Prácticas: Laboratorio de Criminalística UGR. Sito en edificio Josefina Castro Vizoso, Avenida de Madrid, nº 19, planta baja (frente Aulario de Posgrado)