Oferta formativa

 

La Criminalística forense, integrada en el amplio espectro multidisciplinar que abarca la Criminología, se encarga de la investigación de los hechos criminales para obtener y explicar todos los datos que los rodean: relativos a la víctima; identificación del presunto autor del delito; y esclarecimiento de todas sus circunstancias.

El Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología de la Universidad de Granada oferta distintos cursos y seminarios que persiguen ofrecer un acercamiento inicial a esta apasionante materia.

A continuación se ofrece información sobre las distintas ediciones que se han llevado a cabo:

 

"Tras la huella del crimen". Curso de iniciación a la criminalística forense

Huella 3 cartel

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cartel del curso con los datos y un detalle de una prueba

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cartel del curso con los datos y un detalle de una prueba

 

 

“CSI por un día”. Curso de iniciación a la criminalística forense

CSI por un día cartel 3ª edición

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cartel del curso con los datos y un detalle de una prueba

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cartel del curso con los datos y un detalle de una prueba

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“El olor en la escena del crimen”. Seminario de Criminología

El 10 de Abril de 2019 tuvo lugar el seminario "El olor en la escena del crimen", dirigido a alumnos del Grado de Criminología. Se desarrolló en dos fases: Una primera, en la Sala de Vistas de la Facultad de Derecho, en las que se impartieron conocimientos teóricos sobre Odorología Forense y Criminalística Básica y se hicieron demostraciones prácticas con varios perros. La segunda fase tuvo lugar en los exteriores del Centro de Documentación Científica, sede del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología (IAIC-Sección Granada), y consistió en una práctica sobre identificación de olores por parte de perros que están siendo adiestrados para esta función. El sistema empleado es el punto a punto, técnica de adiestramiento que ha permitido cambiar las investigaciones criminalísticas, ya que los perros cuentan con un olfato capaz de detectar y diferenciar los distintos olores, por lo que son una herramienta muy útil en la escena del crimen.

Como docentes intervinieron Dr. D. José Manuel Ríos Corbacho, Profesor Titular de Derecho Penal de la Universidad de Cádiz, Coordinador de la Unidad de Investigación Cinológica en Ciencias Criminales del IAIC-Granada y adiestrador canino; Dr. D. Sergio Fernández Moreno, biólogo-criminólogo-criminalista; y D. Antonio Bellido Bernal, adiestrador canino. Contó con la presencia de la Directora del IAIC-Granada y de su Unidad de Investigación Cinológica en Ciencias Criminales, Dra. Dña. María José Jiménez Díaz ; de la Subdirectora de IAIC-Granada, Dra. Dña. María Concepción Pérez Villalobos, y del Coordinador del Grado en Criminología , Dr. D. Miguel Ángel Cano Paños. Además, asistió el prestigioso Catedrático de Antropología Forense de la Universidad  de Granada y miembro d)el Laboratorio de Criminalística de la UGR, Dr. D. Miguel Botella López.  

Galería de fotos del Seminario “El olor en la escena del crimen”

 

Seminario