Noticias

grupo
Jue, 12/06/2025 - 12:50
0
12/06/2025

El IAIC-UGR miembro fundador de la Red Iberoamericana de Investigación para la Criminología (RIIC)

El pasado 11 de junio, en la sede del Rectorado de la Universidad de Córdoba, tuvo lugar el acto fundacional de la Red Iberoamericana de Investigación para la Criminología, que está integrada por Universidades y Centros de Investigación de España, Portugal, México, Brasil y Ecuador. Esta Red, por medio de alianzas estratégicas dirigidas a generar ciencia nueva y potenciar la investigación en torno a la Criminología, tiene como objetivo contribuir a que esta asuma un rol protagonista en la definición de políticas públicas de prevención del delito.

El Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología de la Universidad de Granada tiene el privilegio de ser uno de los miembros fundadores de la RIIC, junto con otras Universidades españolas (Córdoba; Castilla-La Mancha; Santiago de Compostela; Alcalá de Henares) y latinoamericanas (Autónoma de Nuevo León, México; Federal de Goiás, Brasil; IPDJUS, Brasil; Católica de Cuenca, Ecuador).

Su carta fundacional fue suscrita en representación del IAIC-UGR por la directora, Dra. María José Jiménez Díaz, y por la subdirectora, Dra.

Ladridos
Mar, 06/05/2025 - 14:18
0
06/05/2025

La revista Ladridos entrevista a la directora y al coordinador de la Unidad Cinológica

El último número de la Revista LADRIDOS (nº 99/mayo 2025) publica una entrevista realizada a la directora del IAIC-UGR, Dra. Jiménez Díaz, y al Dr. Ríos Corbacho, directora y coordinador, respectivamente, de la Unidad de Investigación Cinológica en Ciencias Criminales que, en el marco del Instituto tiene por objeto desarrollar tareas de investigación, innovación y docencia en el ámbito de la Odorología Forense.

El artículo lleva por título “Investigadores trabajan para que el olfato de los perros pueda ser admitido en un proceso judicial” y se inicia informando de que: “El objetivo del equipo formado en el marco del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología (Sección Granada) dirigido por María José Jiménez Díaz es conseguir que los restos biológicos detectados por los perros en una escena del crimen, imposibles de detectar por otras vías, sean admitidos como indicio de prueba en el proceso penal”. Para ello el Instituto desarrolla una investigación con la finalidad de demostrar científicamente que el perro “huele lo que huele”.

POLARIS
Mar, 22/04/2025 - 14:15
0
22/04/2025

El Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología de la UGR se adhiere al apoyo a POLARIS

La Sección de Granada del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología se ha adherido al apoyo a POLARIS, una iniciativa que supone una evolución del Grupo Español de Política Legislativa Penal hacia la construcción de un laboratorio de ideas (think tank), que persigue actuar como intermediario entre la producción científica y la formulación de políticas criminales, con el objetivo de integrar el conocimiento experto en la toma de decisiones sobre delincuencia.

"TRAS LA HUELLA DEL CRIMEN". 4ª edición
Vie, 14/03/2025 - 13:53
0
18/03/2025

"Tras la huella crimen". Curso de iniciación a la Criminalística Forense (4ª edición)

El curso de Iniciación a la Criminalística Forense “Tras la huella del
crimen” persigue ofrecer un acercamiento inicial a esta apasionante materia y se
enmarca en el proyecto de formación especializada en Criminalística Forense que
promueve y organiza el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología de la
Universidad de Granada.

Jornada penitenciaria
Vie, 14/03/2025 - 08:58
0
15/03/2025

Pasado reciente y presente de la realidad penitenciaria. Jornada penitenciaria. 17/03/2025 18:00h

Pasado reciente y presente de la realidad penitenciaria. Jornada penitenciaria
A P E R T U RA Y B I E NV EN I D A
María José Jiménez. Catedrática de Universidad. Directora del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología.
Antonio Marín. Funcionario de Instituciones Penitenciarias y Licenciado en Derecho.
P O N E N T ES
Miguel Ángel de la Cruz (Director del Centro Penitenciario de Albolote). “La dirección de los Centros Penitenciarios”
Cristina Buján (Directora del Centro de Inserción Social Matilde Cantos de Granada). “La nueva realidad penitenciaria”
Alfredo Máiquez (Médico de IIPP). “Sanidad Penitenciaria Española: Realidades y perspectivas de futuro”
Juan Antonio Rodríguez (Funcionario de IIPP. Doctor en Derecho Penitenciario). “La evolución formativa del funcionario penitenciario”

Congreso IAyDP
Jue, 06/02/2025 - 13:28
0
06/02/2025

Influencia de la Inteligencia Artificial en el Derecho penal y la Administración de Justicia

Congreso Internacional "Influencia de la Inteligencia Artificial en el Derecho penal y la Administración de Justicia"
19 de febrero de 2025 en el Paraninfo de la UGR
Dirige: Cristina Domingo Jaramillo
Organiza: Proyecto de Investigación. “Sistemas de identificación biométrica remota en lugares públicos con fines de aplicación de la ley. Implicaciones en los derechos y libertades fundamentales (BIOSEG)”

Reconocimiento al Prof. Dr. Ricardo Martín Morales
Mié, 29/01/2025 - 12:57
0
29/01/2025

Reconocimiento al Dr. Martín Morales por su trayectoria como defensor universitario adjunto UGR

Previo al acto de toma de posesión de la Defensora Universitaria, se ha realizado un merecido reconocimiento al Prof. Dr. Ricardo Martín Morales, profesor titular de Derecho Constitucional y miembro del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología de la UGR, por su dilatada trayectoria como defensor universitario adjunto de la Universidad de Granada