Noticias

Lorenzo Morillas
Jue, 06/02/2025 - 14:03
0
25/11/2024

 II CONGRESSO INTERNACIONAL DE DIREITO DA ESMA/PB- CIDESMA, BRASIL

II CONGRESSO INTERNACIONAL DE DIREITO DA ESMA/PB- CIDESMA, BRASIL

Del 20 al 22 de noviembre de 2024, se celebró en Joao Pessoa (Paraiba. Brasil) el II Congresso Internacional de Direito da ESMA/PB- CIDESMA, en base a enfoques multifocales del Derecho desde la perspectiva de la innovación y las garantías constitucionales. La conferencia de apertura, 20 de noviembre, fue impartida por el Dr. Morillas Cueva, Miembro Honorario del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología (UGR), bajo la temática referencial “Trabajo, sociedad y futuro: reflexiones sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) generativa” y con la ponencia: “Inteligencia artificial (IA) frente al crimen organizado y a los demás delitos en el ciberespacio”. Se desarrolló sobre una profunda reflexión acerca de las ventajas e inconvenientes de la IA en la lucha contra el delito y de la perversa utilización por parte de la delincuencia organizada. Todo ello dio lugar a un intenso y fructífero debate.

Tras la huella 3ª edición
Vie, 12/07/2024 - 11:15
0
08/11/2024

“Tras la huella del crimen” Curso de iniciación a la Criminalística Forense. 3ª Edición.

La 3ª edición del curso de iniciación a la Criminalística Forense, “Tras la huella del crimen” se realizó del 21 al 30 de noviembre de 2024.
La Criminalística Forense, integrada en el amplio espectro multidisciplinar que abarca la Criminología, se encarga de la investigación de los hechos criminales para obtener y explicar todos los datos que los rodean: relativos a la víctima; identificación del presunto autor del delito; y esclarecimiento de todas sus circunstancias. La escena del crimen es el primer lugar en el que intervienen las áreas que la componen, razón por la que su escrupuloso tratamiento es esencial para alcanzar una investigación exitosa que proporcione unas pruebas científicamente sólidas que permitan sustentar la inculpación del presunto criminal. Los peritos expertos en estas materias constituyen una pieza clave para el exitoso desarrollo de los procesos judiciales. Su cualificada valoración, expresada a través del informe pericial, resulta determinante para sustentar sólidamente dichas pruebas.

XXVIII Simposio de la Sociedad Española de Psiquiatría Forense
Mar, 29/10/2024 - 12:52
0
29/10/2024

XXVIII Simposio Sociedad Española de Psiquiatría Forense. 8-9 de noviembre de 2024

Los días 8 y 9 de noviembre de 2024 se celebrará en Granada el XXVIII Simposio de la Sociedad Española de Psiquiatría Forense donde se tratará monográficamente “El suicidio desde la perspectiva clínica, forense y jurídica”.

La Prof.ª Dra. María José Jiménez Díaz, como directora del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología y miembro del Comité de Honor de dicho Simposio, intervendrá en su acto de clausura.

Jornada "Cuestiones actuales de la Criminología y la Política Criminal"
Lun, 16/09/2024 - 09:30
0
16/09/2024

JORNADA SOBRE CUESTIONES ACTUALES DE LA CRIMINOLOGÍA Y LA POLÍTICA CRIMINAL

El Departamento de Derecho Penal y el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, organizan la jornada "Cuestiones actuales de la Criminología y la Política Criminal", que se va a celebrar el próximo día 20 de septiembre a partir de las 10:00h. en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada

Portada
Mié, 24/07/2024 - 10:01
0
24/07/2024

Máster de Formación Permanente en Criminalística Forense

Los estudios de Master en Criminalística Forense abarcan un ambicioso y completo programa formativo en el que tras revisar los aspectos legales de la Criminalística forense, recorre todas y cada una de sus técnicas base, aportando unos conocimientos teórico-prácticos de aquellas materias que capacitan para enfrentar rigurosamente la investigación de un hecho criminal. En particular: las técnicas de fotografía y video policial; la inspección ocular y reconstrucción de la escena del crimen; grafística y documentoscopia (textos manuscritos, firmas, documentos y afines); dactiloscopia, balística, trazas instrumentales, análisis de fibras y elementos químicos. Todas las prácticas se realizarán en el Laboratorio de Criminalística de la Universidad de Granada.

Portada
Vie, 10/05/2024 - 09:13
0
10/05/2024

Homenaje póstumo al profesor José Eduardo Sáinz-Cantero Caparrós

Ayer 9 de mayo tuvo lugar en la Sala de Grados del Edificio de Ciencias Económicas de la Universidad de Almería, el homenaje póstumo a José Eduardo Sainz-Cantero, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Almería, fallecido el pasado mes de noviembre. El profesor Sáinz-Cantero Caparrós fue director del IAIC (sección Granada) entre los años 1995 y 1999.
El acto estuvo presidido por el rector de la UAL, José J. Céspedes Lorente, quien señaló sentir sentimientos agridulces al tratarse de un acto en el que se presenta un libro de temática muy actual titulado ‘Corrupción privada, transparencia y gestión pública’ del que el profesor Sáinz-Cantero Caparrós es coautor.